Por una Navarra ecosocial.
Nafarroa ekosozial baten alde.

Participación social, pluralismo, convivencia, diversidad, igualdad, askatasuna, demokrazia, ecología política, transición ecológica, descarbonización.
«I Jornadas ECOSOCIALES»
Durante los meses de septiembre y octubre de 2024 / 2024ko iraila eta urria
Presentamos estas I Jornadas Ecosociales con el objetivo de abrir, enriquecer y oxigenar el debate público en Navarra ante el gran reto colectivo de acelerar la transición ecológica, adoptando en paralelo un enfoque de justicia social en las necesarias medidas multisectoriales que sin duda tendremos que acometer como sociedad.
En este reto todos y todas tenemos algo de responsabilidad y podemos tener protagonismo.
El sector económico y productivo, como gran consumidor de recursos de todo tipo, generador de residuos e impacto por sus actividades económicas, e impulsor de innovación.
Las administraciones públicas, quienes tienen la potestad de hacer leyes más ambiciosas ante el reto ecológico, desarrollar políticas avanzadas y emprendedoras en la materia, y vigilar el cumplimiento de las distintas normativas medioambientales. Y por supuesto, la propia ciudadanía, con sus propias decisiones sobre consumo, alimentación, transporte, y exigencias de cumplimiento al mundo político.
Desde esta joven asociación navarra, Más Planeta, queremos aportar nuestro granito de arena, organizando estas jornadas, descentralizadas, con actos en Tudela, Tafalla y Pamplona, a lo largo del mes de septiembre y octubre.
Para ello hemos invitado a ponentes de reconocido prestigio político y social.
Nuestro objetivo no es solo fomentar la reflexión libre y rigurosa sobre un tema central para el género humano, sino también acompañar a la reflexión con ejemplos prácticos, concretos, reales, y posibles de buenas prácticas.
Esperamos que el programa sea de tu interés.
I. Jardunaldi Ekosozial hauek aurkezten ditugu. Trantsizio ekologikoa bizkortzeko erronka kolektibo handiaren aurrean gaude eta gure helburua Nafarroan eztabaida publikoa ireki, aberastu eta aireztatzea da. Aldi berean, justizia sozialaren ikuspegia hartzen dugu, zalantzarik gabe, gizarte gisa beharrezko neurri multisektorialetan ekin beharko dioguna.
Erronka honetan denok dugu nolabaiteko erantzukizuna bat protagonismoa izan dezakegu.
Sektore ekonomikoa eta produktiboa, era guztietako baliabideen kontsumitzaile handia da, hondakinak sortzen dituena eta jarduera ekonomikoek eragiten duten inpaktuen sortzaile eta berrikuntzaren bultzatzailea.
Administrazio publikoek, erronka ekologikoaren aurrean lege anbiziotsuagoak egin ditzakete. Arlo horretan, politika aurreratuak eta ekintzaileak garatzeko eta ingurumen-araudiak betetzen direla zaintzeko ahalmena dute. Eta, jakina, herritarrak berak, kontsumoari, elikadurari, garraioari eta politikoei eskakizunak betearazteko erabaki propioak hartuz.
Nafarroako Más Planeta elkarte gazte honetatik gure aletxoa jarri nahi dugu. Eta horretarako, Jardunaldi deszentralizatu hauek Tuteran, Tafallan eta Iruñean antolatzen ditugu irailean eta urrian zehar.
Ospe politiko eta sozial handiko hizlariak gonbidatu ditugu.
Gure helburua ez da bakarrik gogoeta askea eta zorrotza sustatzea. Gizadiarentzat funtsezkoa den gai bati buruz hausnartzen lagundu nahi dugu, jardunbide egoki, adibide praktiko, zehatz, erreal eta posibleekin.
Egitaraua zuen gustokoa izatea espero dugu.

Pamplona / iruña
Lunes 16 de septiembre.
Palacio Condestable. Calle Mayor nº2.
Irailak 16, astelehena. Kondestablearen jauregia. Kale Nagusia 2.18:00 horas.
¿Podemos hablar del nacimiento de una nueva clase social? La clase climática. A cargo de José L. Rodríguez.
19:00 horas. Presentación del libro “Tu dieta puede salvar el planeta”. A cargo de Aitor Sánchez.
Miércoles 25 de septiembre.
Irailak 25, asteazkena. Ansoleaga aretoa. San Frantzisko kalea, 5.
Salón Ansoleaga. Acceso por Calle San Francisco, 5.
18:00 horas. La bicicleta y la movilidad activa aliadas. Balance de avances, retrocesos y propuestas. Con Laura Vergara.
19:00 horas. Presentación del libro, La superpotencia renovable, con Daniel Pérez Rodríguez.
1 octubre. 19:00 horas. Palacio Condestable. Calle Mayor nº2.
Urriaren 1a. 19:00etan. Kondestable jauregia. Kale Nagusia, 2.
19:00 horas. Con Joan Herrera. «La transformación de nuestras ciudades: la comunidad energética como instrumento. El reto de la movilidad eléctrica (compartida)».

Tafalla
Martes 17 de septiembre / Irailak 17, asteartea.
19:00 etan. Tafallako liburutegi publikoa./ San Juan kalea, 1. Biblioteca pública de Tafalla. C/ San Juan, 1.
19:00 horas. Presentación del libro “Tu dieta puede salvar el planeta”. A cargo de Aitor Sánchez.
En el mundo actual, un acto tan rutinario como hacer la compra puede contribuir a salvar nuestro planeta. Está en nuestras manos tomar conciencia de ello y decidir de forma más responsable con el medioambiente y el resto del planeta.

Tudela
Miércoles 2 de octubre.
Centro Cívico Rua
19:00 horas.“La transformación de nuestras ciudades: la comunidad energética como instrumento. El reto de la movilidad eléctrica (compartida)»
Con Joan Herrera. Socio de SAMSO EDS. Profesor asociado de Derecho de la Energía en la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona. Es director de Energía del Prat, la comunidad energética del Prat de Llobregat. Ha sido director del IDAE y es autor de diferentes publicaciones sobre comunidades energéticas y transición energética.
Tudela, 26 de febrero de 2025.
EL CICLO INTEGRAL DEL AGUA, CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN SOSTENIBLE DE SUELOS.
Neutralizar el impacto ambiental de los residuos urbanos es un importante reto que está generando conflicto social y debate en todo el mundo. La importancia de incrementar las medidas y acciones para reducir los gases de efecto invernadero (CO2, Metano, etc.) es una prioridad mundial ante la crisis climática. Lograr una agricultura más respetuosa con el medio ambiente es una preocupación más creciente por la salud del planeta y del ser humano.

ACTIVIDADES

La conservación de la biodiversidad en el siglo XXI
El pasado 3 de febrero de 2025 realizamos nuestra primera actividad en el Campus de la
UPNA en Pamplona-Iruña.
Tratamos el reto de la conservación de la biodiversidad en el siglo XXI. Abordamos
conceptos como la Custodia del Territorio, la Restauración de la Naturaleza, Rewilding, etc.
Además todo ello en vinculación con una especie emblemática con la que la humanidad ha
convivido desde siempre, salvo el lapso de las últimas décadas en muchas zonas de
Europa. El lobo.
ACTIVIDADES

Daniel Pérez presentó el libro "La superpotencia renovable"
El pasado 22 de enero de 2025, con colaboración con UNED Tudela, presentamos el
Libro “La superpontencia renovable”, a cargo de su autor Daniel Pérez. Con la
presentación de nuestra compañera Laura Lamana, y el director del Centro UNED de
Tudela, Luis J. Fernández Rodríguez.

Balance I Jornadas Ecosociales
Las I Jornadas Ecosociales de Navarra organizadas por Más Planeta se han celebrado en tres localizaciones: Pamplona-Iruña, Tafalla y Tudela

La necesidad de una nueva ilustración ecológica
El ponente Antonio Campillo, impartirá dos conferencias en Navarra de la mano de nuestra asociación. La primera, en Tudela, el día 13 de noviembre de 2024 a las 18.30 horas, en colaboración con la UNED de Tudela
ACTIVIDADES

Alternativas de consumo y movilidad, sostenibles y posibles - 5 de junio de 2024
Charla con motivo de la celebración el Día Mundial de Medio Ambiente y del Día Mundial de la Bicicleta (3 de mayo)

Café tertulia con Pedro Fresco - 28 de mayo de 2024

Encuentro con Aitor Sánchez en Tudela - 22 de abril de 2024
Conferencia del experto en nutrición y sostenibilidad, Aitor Sánchez
La asociación Más Planeta, junto a la UNED de Tudela, trae a Tudela al experto Aitor Sánchez.
6 y 7 de febrero de 2024. Tudela - Iruña
Actos con Emilio Santiago
Presentación de su libro Contra el mito del colapso ecológico (Arpa, 2022)
El acto se ha enmarcado en el objetivo de fomentar la reflexión sobre las metodologías y enfoques más adecuados para acelerar la transición ecológica y los valores ecosociales en nuestra sociedad.

Conoce a Emilio Santiago
Doctor en Antropología social; científico titular en él en el área de Ciencias Humanas y Sociales.
Presentación de su último libro
"Contra el mito del colapso ecológico"
Sus libros:
¿Qué hacer en caso de incendio?
Manifiesto por el Green New Deal (Capitán Swing, 2019), coescrito con Héctor Tejero.
Rutas sin mapa
Horizontes de transición ecosocial (Premio Catarata de Ensayo, Los Libros de la Catarata, 2016).
Tudela - Pamplona/Iruña
Conversatorio con Emilio Santiago
Con el objetivo de fomentar la reflexión sobre las metodologías y enfoques más adecuados para acelerar la transición ecológica y los valores ecosociales en nuestra sociedad.
Marcha fúnebre por los árboles fallecidos de Tudela - 27 de enero 2024
Los Árboles del muro
Ciudadanos exigen un urbanismo sostenible y la protección de los árboles.
Más de 300 personas protestan por la eliminación de árboles en los últimos proyectos y piden que se consulte a los ciudadanos.
Pamplona / Iruña - 26 de septiembre de 2023
Presentación pública de la asociación
Presentación pública de nuestra Asociación en los locales de Antartika Kultur Container y presentación del libro «¿Qué hacer en caso de incendio?», de Santiago Muin y H. Tejero
Cronica Navarra 13:30 h 12/10/2023
Entrevista en el programa Crónica Navarra, de RNE, a Luis García, en nombre de la asociación Más Planeta,
en el minuto 12:28.

¿Te gustaría unirte a nuestra asociación?
Gure elkarteko kide izatea gustatuko litzaizuke?
En Más Planeta, creemos que cada acción cuenta y que juntos podemos construir un futuro más sostenible y justo.
Nuestra actividad necesita fondos económicos, así que también te puedes hacer socia o socio, para ello nos puedes enviar un email a info@masplaneta.org con los siguientes datos:
- Nombre y apellidos.
- Dirección.
- DNI.
- Fecha de nacimiento.
- Número de cuenta.
- Email y teléfono.
- Cuota anual para menores de 30 años 10€, cuota mínima a partir de 30 (mínimo 25€, no hay tope máximo).
