Ecos de prensa
Más Planeta en medios de comunicación / Planeta gehiago komunikabideetan

Jornada en Tudela ‘El ciclo integral del agua, cambio climático y gestión sostenible de suelos’
Neutralizar el impacto ambiental de los residuos urbanos es un importante reto que está generando conflicto social y debate en todo el mundo. La importancia de incrementar las medidas y acciones para reducir los gases de efecto invernadero (CO2, Metano, etc.) es una prioridad mundial ante la crisis climática. Lograr una agricultura más respetuosa con el medio ambiente es una preocupación más creciente por la salud del planeta y del ser humano. Desde 2023 la Asociación Más Planeta estamos reflexionando y debatiendo sobre los retos ecosociales para avanzar significativamente en la necesaria transición ecológica. Transición que nos lleve a escenarios de sostenibilidad real, de tal forma que la actividad humana no supere los límites planetarios.
Programa:
18:00h. Presentación de la jornada, a cargo de la Cátedra de Divulgación Científica de la UPNA y la Asociación Más Planeta.
18:05h. ‘¿Qué exige la legislación europea más actual al tratamiento de aguas residuales y a la gestión de sus lodos?’
18:35h. ‘Qué hace la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona en materia de tratamiento de aguas residuales urbanas y lodos, valorización energética, neutralidad de emisiones y generación y uso de abonos de origen orgánico’
19:10h. ‘Análisis del impacto ecológico y económico de la sustitución de abonos y fertilizantes de origen mineral industrial por abonos de origen orgánico provenientes del tratamiento de aguas residuales urbanas en Navarra’
Ponentes:
Ángel Ruiz de Apodaca, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Navarra.
Sandra Blázquez, Técnica de Medioambiente en Servicios de la Comarca de Pamplona.
Nerea Arias, Ingeniera Agrónoma en INTIA.

Cadena Ser
Daniel Pérez Rodriguez: «Navarra está siendo modélica en la transición energética»
Entrevista en Hoy por Hoy Ribera con Daniel Pérez Rodríguez, Licenciado en derecho y ciencias políticas. Máster en derecho europeo. En la actualidad es Director general de L´Energética, la empresa de renovables de la Generalitat, forma parte del patronato de Fundación Renovables, y es profesor de regulación energética en la UNIR. Que presenta en la UNED de Tudela de la mano de Más Planeta su libro: «La superpotencia renovable».
.

Diario de Navarra
Aportando esperanza desde la filosofía
El día 21 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Filosofía, lo que nos abre una franja muchas veces negada por los planes de estudio y la actualidad mediática. Uno espera del pensar filosófico una novedad, un enfoque diferente que oxigene un poco nuestro mundo, pero que, al mismo tiempo, no se fugue a otra esfera que escape de nuestra comprensión.
.

TUDELA HOY Tudela debatirá sobre energía y movilidad en las Jornadas Ecosociales
La Asociación Más Planeta, comprometida con la transición ecológica, ha puesto en marcha las I Jornadas Ecosociales de Navarra.
Estos encuentros, que se celebrarán a lo largo de septiembre y octubre, están distribuidos en tres localidades: Tudela, Tafalla y Pamplona, con el objetivo de fomentar el debate sobre las crisis ecológicas y sus soluciones.
Entrevista sobre nuestra asociación
Cronica Navarra 13:30 h 12/10/2023
Entrevista en el programa Crónica Navarra, de RNE, a Luis García, en nombre de la asociación Más Planeta,
en el minuto 12:28.